Menú
EN LAS NOTICIAS

La Iglesia tiene un ‘futuro sin precedentes’ en Europa, dice el presidente Nelson a los Santos de los Últimos Días de 48 países europeos


La Iglesia tiene un ‘futuro sin precedentes’ en Europa, dice el presidente Nelson a los Santos de los Últimos Días de 48 países europeos

En un momento en que algunos sienten que la religión está muriendo en Europa, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene “un futuro sin igual” gracias a sus miembros fieles, dijo el presidente Russell M. Nelson.

“Ustedes tienen acceso al poder, el poder de Dios, que literalmente cambiará el futuro de Europa”, dijo el presidente Nelson durante un devocional especial del Área Europa, transmitido el domingo 23 de enero. A medida que guarden sus convenios con mayor precisión, ustedes serán la esperanza de Europa y la esperanza de Israel”.

Dirigiéndose virtualmente a los Santos de los Últimos Días en 48 países en una reunión traducida a 22 idiomas, el presidente Nelson expresó su “profundo amor por los países y las personas de Europa”. También hablaron la hermana Wendy Nelson y el élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y su esposa, la hermana Susan Bednar. La reunión estuvo a cargo del élder Massimo De Feo, Setenta Autoridad General.

“Mis raíces se encuentran en sus países de origen”, dijo el presidente Nelson. “Mis ocho bisabuelos vivían en Europa cuando se convirtieron a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Todos demostraron una gran fe y sacrificio”.

La Iglesia del Señor no estaría haciendo lo que está realizando hoy sin la infusión de “santos europeos resistentes, fieles y del convenio” que llegaron por miles a los Estados Unidos para reforzar la Iglesia, dijo el presidente Nelson. “Todos los miembros de la Iglesia hoy, en todos los países, tienen una deuda de gratitud con los pioneros que vinieron de Europa”.

El presidente Nelson dijo que sus sentimientos personales por Europa se hicieron aún más profundos cuando, en noviembre de 1985, el presidente Ezra Taft Benson lo asignó como responsable de los asuntos de la Iglesia en toda Europa. Esa asignación incluía un cargo especial para abrir las naciones de Europa del Este que entonces estaban cerradas a la Iglesia. Durante los siguientes cinco años, el presidente Nelson realizó 26 viajes a Europa. “Caminé por sus calles, a veces arrastrando mi maleta a través de la nieve profunda; me reuní con muchos funcionarios del gobierno, la mayoría de los cuales no fueron inicialmente acogedores; y mi alma se elevó por su magnífica arte, música y cultura”, dijo él. “Durante esos cinco intensos años, los países de Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumania, Ucrania y la entonces Yugoslavia se abrieron milagrosamente a la predicación del evangelio. Y la aprobación de Rusia siguió en 1991.

“Durante esos años, vi de primera mano su notable fe y devoción. No creo haber conocido nunca a un pueblo más valiente. ¡Los quiero!”

El presidente Russell M. Nelson habla mientras graba un devocional para los miembros de la Iglesia en Europa. Su esposa, la hermana Wendy Nelson, el élder David A. Bednar y la hermana Susan Bednar están sentados detrás de él en el estrado. La transmisión se originó en las Oficinas Generales de la Iglesia y se transmitió el 23 de enero de 2022.

El presidente Russell M. Nelson habla mientras graba un devocional para los miembros de la Iglesia en Europa. Su esposa, la hermana Wendy Nelson, el élder David A. Bednar y la hermana Susan Bednar están sentados detrás de él en el estrado. La transmisión se originó en las Oficinas Generales de la Iglesia y se transmitió el 23 de enero de 2022.

Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Templos en Europa

En los primeros días de la Iglesia, el profeta José Smith se regocijó por el éxito misional en Europa, dijo el presidente Nelson y agregó que hoy el Señor ha indicado Su optimismo para el futuro de Europa al ordenar que se construyan nuevos templos en Oslo, Bruselas y Viena.

“Existe la sensación, entre algunas personas, de que la religión en Europa está en decadencia”, dijo el presidente Nelson. “El laicismo ciertamente está floreciendo en muchas partes del mundo, y Europa no es una excepción. No soy ingenuo sobre esa realidad. Pero, hermanos y hermanas, nunca olviden que la restauración del Evangelio comenzó para que todos los hombres y mujeres pudieran conocer su veracidad. La Restauración se llevó a cabo para que todos pudieran tener el privilegio de comprender la amplitud y profundidad magníficas del evangelio del Señor en su plenitud. El recogimiento de Israel, predicho a lo largo de las Escrituras, está ocurriendo ahora mismo en todas las naciones. Eso incluye a los de Europa”.

Eso puede parecer contradictorio, continuó, en países donde relativamente pocos llevan el peso del liderazgo de la Iglesia local.

“Sin embargo, sé, como muchos de ustedes, que el poder de Jesucristo nos sanará, nos fortalecerá, nos consolará y nos renovará”, dijo él. “Entiendo, así como ustedes, el poder de Su sacerdocio y Sus ordenanzas. Cuando participamos dignamente, nos permiten aprovechar el poder mismo de Dios. Ustedes y yo conocemos el poder que proviene de ejercer la fe en Jesucristo y Su evangelio. El poder del Señor siempre ha superado y siempre superará el poder de cualquier malicia diabólica que Satanás pueda realizar. A medida que crean en Jesucristo y traten de seguirlo fielmente, Su poder sanador y fortalecedor los ayudará a mover los montes que haya en su vida.”

El presidente Russell M. Nelson se dirige a los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión devocional especial el 23 de enero de 2022.

El presidente Russell M. Nelson se dirige a los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión devocional especial el 23 de enero de 2022.

Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El antídoto seguro para la incertidumbre y el miedo es la fe inquebrantable en Jesucristo, dijo él.

“El Señor, en Su sabiduría, ha reservado a cada uno de ustedes, sin importar la edad, para venir a la tierra en este momento crucial”, dijo el presidente Nelson. “…Los colocó en Europa porque tienen una misión que cumplir allí. No se equivoquen al respecto: están aquí en la tierra ahora precisamente porque se les necesita aquí ahora. No es casualidad que estén viviendo en Salzburgo, Cracovia o Dublín. El Señor nunca ha necesitado a Sus santos fieles más que ahora, a medida que reúne a Israel disperso en su área de regreso a Su redil”.

El presidente Nelson le dijo a la congregación virtual que muchos de sus amigos están tratando de entender por qué están aquí en la tierra. “Se preguntan en quién pueden confiar. ¿Se dan cuenta de que tienen las respuestas que esos amigos están buscando? Solo piensen en lo que saben. Ustedes saben que Jesucristo es nuestro Señor y Salvador y que Su evangelio está sobre la tierra, restaurado en su plenitud”.

El presidente Nelson le preguntó a los Santos de los Últimos Días que tienen preguntas que se esfuercen, pregunten al Señor y busquen respuestas. “El Espíritu Santo les testificará a ustedes, y a todo buscador sincero de la verdad, que el evangelio es verdadero”.

Luego le suplicó a la congregación que “se mantuvieran enfocados en lo que saben”.

“La magnífica amplitud de lo que el Señor ha revelado y el conocimiento espiritual que ya nos ha dado superan con creces cualquier brecha en nuestra comprensión actual…”, dijo él.  “Tener preguntas no significa que no tengan un testimonio. Si saben que Jesús es el Cristo y que Su evangelio ha sido restaurado, que el Libro de Mormón es la palabra de Dios y que los profetas caminan por la tierra en la actualidad, tienen un testimonio”.

Él le pidió a la congregación que “lideraran en el recogimiento de Israel”.

“Los invito a recordar esta verdad: ustedes están perfectamente posicionados para encontrar a los hijos de Israel que está viviendo o yendo a Europa. Compartan el precioso mensaje que puede llevarlos a la vida eterna”.

La hermana Wendy Nelson se dirige a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional especial el 23 de enero de 2022.

La hermana Wendy Nelson se dirige a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional especial el 23 de enero de 2022.

Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Seguir al profeta

Al abordar los temas acerca de la verdad y de los profetas, la hermana Nelson testificó que los profetas de Dios siempre dicen la verdad.

“Una de las características distintivas de la Iglesia Restaurada del Salvador es la presencia de los profetas”, dijo ella, y agregó que los profetas son llamados por el Señor para hacer cosas difíciles.

“El Señor habla con Sus profetas, indicándoles qué decir y qué hacer para bendecir y proteger a todos los hijos de Dios”, dijo ella. “Por lo tanto, si elegimos seguir a los profetas, seremos bendecidos espiritual y temporalmente”.

Los medios, sociales y de otro tipo, están rebosantes de creencias que son contrarias a las enseñanzas de los profetas, agregó.

“Entonces, ¿cómo podemos protegernos en medio de la guerra de palabras que se desata a nuestro alrededor?” dijo ella. Sugiero que comparemos todo lo que leemos, vemos o escuchamos con las enseñanzas de los profetas”.

Ella invitó a la congregación a cambiar su enfoque durante 30 días.

“¿Qué sucedería con nuestro nivel de paz, claridad de pensamiento, alegría, experiencia de amor y prosperidad espiritual si, durante 30 días, comenzáramos a cuestionar todo lo que los medios de comunicación del mundo y todas las demás fuentes nos ofrecen y, a cambio, estudiásemos en espíritu de oración, y nos comprometiéramos a vivir completamente cada enseñanza profética que podamos encontrar? ¿Qué pasaría en solo 30 días si decidiéramos seguir a los profetas con exactitud?”.

Ella prometió a la congregación que, a medida que sigamos a los profetas, “nuestro amor por nuestro Padre Celestial y Jesucristo crecerá, al igual que su deseo de guardar sus convenios con Ellos. Nuestra capacidad para discernir entre lo que es verdad y lo que no lo es aumentará”.

El élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se dirige a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional especial el 23 de enero de 2022.

El élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se dirige a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional especial el 23 de enero de 2022.

Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Convenios del Señor

Durante sus comentarios, el élder Bednar dijo que hacer convenios sagrados y recibir dignamente las ordenanzas del sacerdocio une a los Santos de los Últimos Días con el Señor. “Esto simplemente significa que confiamos en Él, dependemos de Él y llevamos nuestra carga con Él durante el viaje de la vida”, dijo él. “Nuestros mejores esfuerzos no se pueden comparar con los de Él. Pero cuando estamos unidos al Salvador, y seguimos adelante con firmeza para venir a Él, podemos recibir la purificación, la capacitación y los poderes adicionales de Su expiación en nuestra vida”.

El élder Bednar usó las palabras “dirección y fortaleza” para describir las bendiciones que se derivan de la fidelidad a los convenios y ordenanzas del Evangelio.

“Los convenios y las ordenanzas sagradas funcionan en nuestra vida como una brújula”, dijo él. “Una brújula es un dispositivo que se utiliza para indicar los puntos cardinales de norte, sur, este y oeste con fines de navegación y orientación geográfica. De manera similar, nuestros convenios y ordenanzas nos señalan y nos ayudan a recordar siempre al Señor Jesucristo a medida que avanzamos en la senda de los convenios”.

Los convenios y ordenanzas del evangelio restaurado del Salvador dirigen e instruyen a Sus hijos durante la jornada terrenal, dijo él. “Nuestros convenios y ordenanzas nos ayudan a buscar, a aprender de, a recordar siempre y a esforzarnos por llegar a ser más como Él”.

Los convenios y ordenanzas de salvación y exaltación administrados en la Iglesia restaurada del Señor constituyen canales autorizados a través de los cuales las bendiciones y los poderes del cielo pueden fluir a nuestra vida individual, dijo él.

Así como un amplificador de Wi-Fi recibe y amplifica una señal existente y luego transmite una señal más fuerte, “recibir, recordar y honrar nuestros convenios y ordenanzas permite que el poder de la divinidad entre en nuestras vidas, nos fortalece para seguir adelante y superar las diversas obstrucciones que encontramos en el camino del convenio, y aumenta nuestra capacidad para alcanzar, servir y bendecir a otras personas”.

El élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se dirige a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional especial el 23 de enero de 2022.

El élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se dirige a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional especial el 23 de enero de 2022.

Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El élder Bednar dijo que los convenios hechos en el Templo de Nauvoo original en 1846 dieron fortaleza a esos primeros miembros de la Iglesia para su viaje al Valle del Lago Salado.

“En sus apuros, estos devotos discípulos de Nauvoo eran muy conscientes de su dependencia de Dios y confiaban en Él para su liberación…”, dijo él.

“Estos extraordinarios dones y oportunidades están disponibles para todos los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que hacen y mantienen convenios. Testifico y doy testimonio de que todas estas bendiciones selectas están disponibles para ustedes, de manera individual y personal”.

El élder Bednar invitó a los Santos de los Últimos Días europeos a “leer, estudiar y meditar el Libro de Mormón prestando mayor atención a la importancia de los convenios y ordenanzas sagradas.

“El Libro de Mormón restaura el conocimiento sobre el papel y la importancia de los convenios de Dios con Sus hijos e hijas en la tierra”, dijo él.

“Doy testimonio de que los convenios y las ordenanzas del Evangelio recibidos dignamente y recordados continuamente nos unen al Salvador y abren los canales celestiales a través de los cuales el poder de la divinidad puede fluir a nuestra vida. También testifico que los convenios y las ordenanzas recibidos y honrados con integridad son esenciales para obtener todas las bendiciones que están disponibles mediante la expiación del Salvador”.

La hermana Susan Bednar se dirige a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional especial el 23 de enero de 2022.

La hermana Susan Bednar se dirige a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional especial el 23 de enero de 2022.

Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Experiencias promotoras de la fe

Durante sus comentarios, la hermana Bednar compartió tres experiencias especiales.

Durante un viaje a Alemania hace muchos años, el hijo de 13 años del élder y la hermana Bednar se enfermó gravemente. Después de intentos fallidos de encontrar asistencia médica, su hijo le pidió una bendición al élder Bednar. Cuando su condición no mejoró, la hermana Bednar oró con su hijo. Lentamente comenzó a sentirse mejor. “Una bendición del sacerdocio junto con la oración produjo un gran milagro para nuestro hijo y para mí”, dijo ella.

En segundo lugar, cuando el élder Bednar sirvió como joven misionero en Alemania, él y su compañero enseñaron, bautizaron y confirmaron a un adolescente mayor, recordó la hermana Bednar. Varios años después, en el Centro de Capacitación Misional de Inglaterra, el hijo de los Bednar conoció al hijo del hombre al que el élder Bednar enseñó y bautizó.

“Sé que el encuentro de estos dos élderes… no fue por casualidad ni por coincidencia”, dijo la hermana Bednar. “Tales intersecciones interpersonales son orquestadas por nuestro amoroso Padre Celestial para asegurarnos que Él nos ama, se preocupa por nosotros y nos cuida”.

En tercer lugar, dijo la hermana Bednar en 2005, el Departamento de Historia Familiar ayudó a los Bednar a buscar registros recién adquiridos para encontrar a sus antepasados eslovacos. El esfuerzo fue muy exitoso y los Bednar sintieron una necesidad urgente de completar rápidamente el trabajo de las ordenanzas para más de 160 antepasados fallecidos, agregó ella.

Luego, en mayo de 2006, la Presidencia de Área comenzó la tarea de obtener más de 20 000 firmas de ciudadanos de Eslovaquia para que la Iglesia pudiera recibir el reconocimiento oficial del gobierno.

La tarea fue exitosa. El élder Bednar supo más tarde que la región del país donde la gente firmó con más facilidad la petición de reconocimiento era el área de donde procedían los antepasados del élder Bednar, dijo la hermana Bednar. “Entonces nos dimos cuenta de por qué teníamos tanta determinación de llevar a cabo la obra del templo con tanta rapidez. Se necesitaría ayuda celestial en ambos lados del velo para asegurar el reconocimiento de la Iglesia”.

El presidente Russell M. Nelson y su esposa, la hermana Wendy Nelson, escuchan al élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dirigirse a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional el 23 de enero de 2022.

El presidente Russell M. Nelson y su esposa, la hermana Wendy Nelson, escuchan al élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dirigirse a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional el 23 de enero de 2022.

Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.