Menú
EN LAS NOTICIAS

El nuevo tomo de los Documentos de José Smith muestra la ‘calma antes de la tormenta’ del martirio de 1844

‘Documentos, tomo 14’, es el 26 de 27 tomos de la serie Documentos de José Smith y presenta 99 documentos

joseph_smith_prophet.jpg

Obra de arte que representa a José Smith por Del Parson. Los Documentos de José Smith han publicado “Documentos, tomo 14”, el 26 de 27 volúmenes de la serie.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días


El nuevo tomo de los Documentos de José Smith muestra la ‘calma antes de la tormenta’ del martirio de 1844

‘Documentos, tomo 14’, es el 26 de 27 tomos de la serie Documentos de José Smith y presenta 99 documentos

joseph_smith_prophet.jpg

Obra de arte que representa a José Smith por Del Parson. Los Documentos de José Smith han publicado “Documentos, tomo 14”, el 26 de 27 volúmenes de la serie.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

A principios de febrero de 1844, José Smith recibió una carta amistosa de Joseph L. Heywood (en inglés), un miembro de la Iglesia, invitándolo a él y a su familia a visitar Heywood en Quincy, Illinois.

El Profeta respondió (en inglés) con gratitud y amabilidad, pero cortésmente declinó la invitación. Expresó su preocupación por la creciente hostilidad en las comunidades circundantes y el posible secuestro en Missouri si dejaba la seguridad de Nauvoo, Illinois.

El presidente Smith también trató de disipar el temor y de animar a su amigo.

“Aunque el populacho de este condado exhala su vergüenza continuamente y amenazan con el exterminio, los ciudadanos de Nauvoo están en paz, no temen ningún peligro”, escribió José (en inglés). “De hecho, las cosas en general parecen prósperas y agradables, y nunca vi un mejor sentimiento entre los Santos que en este momento”.

La correspondencia personal refleja tanto el optimismo exterior del profeta como su creciente ansiedad en los últimos meses de su vida. Aún, cuando José Smith promovía la paz, enseñaba nuevas doctrinas y procuraba edificar a Nauvoo y la Iglesia, él y los Santos de los Últimos Días enfrentaron una creciente tensión regional, disputas dentro de la Iglesia y la ciudad, apostasía y amistades rotas.

Los problemas estaban comenzando a aumentar, dijeron Adam H. Petty y Jessica M. Nelson, editores de los tomos e historiadores de “Documentos de José Smith, tomo 14, 1 de enero-15 de mayo de 1844” (todos en inglés).

“Esta es la calma antes de la tormenta”, dijo Petty. “Las cosas están empezando a acelerarse y conducen al martirio”.

“Documentos, tomo 14”, se publicó el lunes, 17 de abril y es el volumen 26 de 27 de la serie Documentos de José Smith.

¿Qué hay en los ‘Documentos tomo 14’?

El nuevo tomo de los Documentos de José Smith presenta 99 documentos, que incluyen cartas, registros, discursos, minutas de reuniones, mensajes a los líderes de la nación, poemas y otros documentos que muestran un período tumultuoso en la vida de José Smith e ilustran una región al borde de la guerra civil.

De las 57 cartas del tomo, los temas recurrentes más frecuentes incluyen:

  • La campaña presidencial de José.
  • Transacciones de terrenos.
  • Los asuntos del Consejo de los Cincuenta.
  • Los esfuerzos de los misioneros proselitistas.

Estos son algunos de los documentos interesantes que se encuentran en el último tomo de los Documentos de José Smith, según Petty y Nelson.

merlin_2872684.jpg

Una vista aérea sobre el Templo de Nauvoo, Illinois, el sábado, 29 de mayo de 2021. El último tomo de los Documentos de José Smith, “Documentos, tomo 14”, presenta documentos de los últimos meses de la vida de José Smith.

Jeffrey D. Allred, Deseret News

La carta de 24 páginas

Una de las cartas notables en el tomo 14 es un informe misional de 24 páginas (en inglés) de Reuben Hedlock, quien se desempeñaba como presidente de la misión británica de la Iglesia.

“Recibe un trato bastante extenso porque la carta es muy larga”, dijo Nelson.

El extenso documento brinda detalles sobre la actividad misional en Inglaterra y Escocia, incluyendo el crecimiento de la membresía (en inglés) a pesar de los miles que emigraban a los Estados Unidos cada año.

El presidente Hedlock también informó sobre algunas dificultades que enfrentaba la Iglesia después de que una conversa llamada Sarah Cartwright (en inglés) se ahogara trágicamente durante su servicio bautismal. Como resultado, su esposo y el presidente de la rama se enfrentaron a cargos criminales y a otras oposiciones.

“El incidente creó una percepción negativa de la Iglesia y eso les preocupaba”, dijo Nelson.

Un raro certificado de bautismo

A principios de abril de 1844, los santos se reunieron en Nauvoo para una conferencia especial que los Santos de los Últimos Días de hoy en día podrían considerar como una conferencia general.

Entre las sesiones en las que habló, José Smith participó en un servicio bautismal cerca de su casa en el río Mississippi, donde bautizó a una mujer llamada Martha Nelson Goforth. Los historiadores lo saben porque más tarde él firmó su certificado de bautismo (en inglés).

“Los certificados de bautismo son únicos en esta época, por lo que es raro y emocionante que tengamos uno, y que el mismo José Smith lo haya firmado”, dijo Nelson. “Uno piensa en lo ocupado que podría haber estado y en lo que tenía en mente... pero entre sesión y sesión realizó un bautismo”.

JSP_baptismal_certificate_for_martha_nelson_goforth_9_april_1844_1.jpg

Este certificado de bautismo muestra que José Smith bautizó y confirmó a Martha Nelson Goforth el 9 de abril de 1844.

Documentos de José Smith

José Smith el poeta

Otro documento del tomo contiene poesía de José Smith.

Barbara Neff tenía 19 años cuando su familia llegó a Nauvoo. Durante su estancia en la ciudad, buscó a varios miembros prominentes de la Iglesia y les pidió que le firmaran su libro de autógrafos.

JSP_poem_to_barbara_neff_between_circa_6_and_circa_13_may_1844_47.jpg

Este documento de los Documentos de José Smith presenta un breve poema escrito por José Smith. Se encontró en un libro de autógrafos que alguna vez fue propiedad de una mujer llamada Barbara Neff.

Documentos de José Smith

El libro contiene entre otras cosas, firmas de Brigham Young, John Taylor, el segundo y tercer presidente de la Iglesia; y Orson Hyde, uno de los primeros miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles; y varios poemas de Eliza R. Snow, la segunda presidenta general de la Sociedad de Socorro.

Debajo de un corto poema y la firma de William W. Phelps, José Smith escribió su propio poema (en inglés):

“Tanto la verdad como la virtud son buenas, cuando se entienden correctamente

“Pero la caridad es mejor señorita, que nos lleva la dicha a casa

“y así sin más, recuerden a José Smith”.

La familia de Neff conservó el libro de autógrafos durante muchos años y consiguió que el presidente Joseph F. Smith, sexto presidente de la Iglesia, lo firmara justo debajo de su tío en 1901.

“Esta es una de las cosas más interesantes que he tenido en mis manos”, dijo Nelson sobre el libro de autógrafos.

Fe recompensada

John y Catharine Paine Wilkie (en inglés) eran Santos de los Últimos Días que vivían en el área de Nauvoo en marzo de 1844.

Los historiadores dijeron que John Wilkie luchó durante un tiempo con la creciente agitación en Nauvoo después de escuchar a otros criticar a José Smith. Pero con el apoyo de su esposa, permaneció fiel y pagó US$300 en efectivo como diezmo.

Pagar una suma considerable en efectivo era raro en aquellos días. La mayoría de los miembros pagaban el diezmo con pollos, ropa u otras posesiones, dijo Petty.

José Smith recompensó la fe de Wilkie con una bendición (en inglés) que ahora cualquiera puede leer.

Discursos registrados

Los historiadores no creen que José Smith haya hablado alguna vez a partir de apuntes ya preparados.

Lo que sí tienen los historiadores son notas registradas por aquellos que escucharon sus sermones. Este tomo incluye documentos que contienen palabras de algunos de sus discursos a principios de 1844.

joseph_smith_scriptures_preaching_lawlor.jpeg

“La predicación de José Smith”, una pintura de Sam Lawlor.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Hablando afuera del Templo de Nauvoo sin terminar el 21 de enero de 1844 (en inglés), el profeta expresó un poco de frustración con los Santos:

“Ha habido una gran dificultad para grabar algo en la cabeza de esta generación. Ha sido como partir nudos de cicuta con un pedazo de pan de maíz como cuña y una calabaza con un mazo de madera. Incluso los Santos son lentos para entender. Durante varios años he tratado de preparar las mentes de los Santos para recibir las cosas de Dios, pero con frecuencia vemos que algunos de ellos, después de sacrificar todo lo que tienen por la obra de Dios, volarán en pedazos como cristal en cuanto llegue algo que es contrario a sus tradiciones. No pueden soportar el fuego en absoluto. ¿Cuántos podrán cumplir una ley celestial y pasar y recibir su exaltación? No puedo decirlo, pero muchos son los llamados y pocos los escogidos”.

El 7 de abril de 1844 (en inglés), José Smith pronunció uno de sus mejores sermones registrados en el funeral de un miembro de la Iglesia llamado King Follett (en inglés). Habló sobre la muerte, la naturaleza de Dios y la progresión eterna. Enseñó que Dios fue una vez mortal y progresó hasta la divinidad, y que los hombres y las mujeres poseen el mismo potencial divino.

Es importante comprender el contexto del discurso de King Follett, dijo Petty. Aunque se trataba de un sermón fúnebre, José también estaba defendiendo su vocación como profeta ante algunos que lo consideraban caído. El mensaje duró dos horas y fue pronunciado al aire libre ante miles de personas.

“Por un lado, los está elevando al cielo, retirando el velo y mostrándoles estas hermosas verdades”, dijo Petty. “Por otro lado, está enfrentándose (con los disidentes), advirtiéndoles sobre las consecuencias de sus actos y advirtiendo a los Santos que no les sigan. Él está defendiendo que ‘soy un verdadero profeta’”.

El último tomo de los Documentos de José Smith

La última entrega de los Documentos de José Smith es “Documentos, tomo 15, 16 de mayo–28 de junio de 1844” (en inglés) y cubre las últimas seis semanas de la vida de José Smith. Su publicación está programada para el 27 de junio de 2023, el aniversario del martirio del Profeta.

Obtenga más información sobre los Documentos de José Smith en josephsmithpapers.org.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.